Renovación líneas de circulante
El importe del crédito a corto plazo que tienes autorizado en las entidades financieras, es crítico para la gestión de una tesorería óptima, así como el coste financiero que te genera.
Al inicio de cada año se debe planificar si los limites están ajustados a las necesidades de la empresa , si las entidades financieras que participan son las necesarias o las más interesantes y si los productos y condiciones son los óptimos.
Es muy importante renovar los limites con antelación suficiente para evitar sorpresas que te pueden llevar a una situación de no liquidez , así como preparar la documentación e informes necesarios para que la operación se autorice sin dudas.
En Fináleas hacemos todo este trabajo por ti y te evitamos sorpresas de última hora , generando un plan estratégico y gestionando la renovación de forma anticipada. Profesionaliza tus temas bancarios y olvídate de las tensiones y negociaciones.
Que ganas si contratas los servicios de Fináleas:
- Analizamos el importe de tus limites y si está ajustado a tus necesidades financieras en el corto plazo. Realizamos la planificación bancaria anual. Ampliamos y solicitamos nuevos limites por ti.
- Analizamos los bancos con los que operas , si los productos y servicios con los que cuentas son los idóneos , así como las comisiones e intereses que te cobran. En caso necesario , como Fináleas tiene contacto con todas las entidades financieras , te abrimos nuevas puertas para trabajar con otros bancos sin que tu tengas que ir por tu cuenta.
- Nos anticipamos a las renovaciones , preparando la documentación e informes necesarios al banco poniendo foco en la información crítica para ellos. Actualizamos la documentación de tu empresa cuando sea necesario.
- Negociamos por ti las condiciones reduciendo tus costes financieros.
- Revisamos la documentación contractual a firmar.
- Reducimos y optimizamos el tiempo que el director financiero o contable dedica a bancos , externalizando lo más complicado y generando protocolos y procedimientos óptimos para el día a día.
Hay que adecuar las necesidades de la empresa a los distintos productos existentes para minimizar los costes financieros y los riesgos de la no renovación. Los principales productos de circulante son:
Pólizas de Crédito.
Es un préstamo que el banco te concede para usar cuando lo necesites. Si lo usas pagas un tipo de interés los días que lo uses y si no dispones pagas normalmente una comisión de disponibilidad.
Descuento comercial
Es un producto para anticipar cobros de clientes nacionales que te permite situar el plazo de cobro de clientes en cero a cambio de un coste financiero. Podemos descontar pagarés , recibos , adeudo domiciliados SEPA , facturas y factoring.
Confirmig Pronto Pago
permite financiar el pago a proveedores nacionales de la misma forma en que funciona la línea de financiación de importaciones, en el momento de pago al proveedor este recibe su cobro , pero la empresa no lo pagará hasta al cabo de un plazo de tiempo, que normalmente rondará los noventa días.
Factoring
la empresa cede los derechos de cobro de toda o parte de su facturación a una entidad financiera, siendo ésta última la encargada de la gestión de la política de cobros. Existes dos modalidades de factoring: con recurso y sin recurso. La diferencia de ambos radica en la cobertura del riesgo ante impago. En el factoring con recurso cuando un cliente no atiende el pago de su factura, la entidad financiera reclama el importe a la empresa que es la responsable de dar respuesta ante el impago de sus clientes. Sin embargo, en el factoring sin recurso en caso de impago por parte de los clientes, la empresa queda exenta de responsabilidad alguna y es la entidad financiera la encargada de gestionar el impago.
Anticipos de exportación y financiación de importaciones
la versión internacional del anticipo de cobro de clientes y del aplazamiento de pago a proveedores. Su objetivo es situar el plazo de cobro de las exportaciones en cero y el plazo de pago de las importaciones en el más largo posible, a cambio de un coste financiero.
Crédito Documentario
Mandato de pago que el importador cursa a través de su entidad financiera para que, directamente o a través de otro banco, pague al exportador el importe de la operación, siempre y cuando dicho exportador cumpla, estrictamente, con el condicionado del propio crédito (generalmente la entrega de determinada documentación).
Las ventajas para el exportador es la seguridad en el pago y puntualidad en el cobro si se presentan los documentos requeridos y posibilita la financiación con garantía del propio crédito documentario.
Las ventajas para el importador son seguridad en la fecha y condiciones de entrega , además de avalar su solvencia ante el exportador.
Las desventajas son un coste más elevado , dificultades del exportador en la presentación de documentos y para el importador realizar el pago sin verificar la mercancía.
Seguros de cambio
Es un seguro que cubre el riesgo de tipo de cambio cuando la empresa compra y/o vende en divisa distinta,es decir la diferencia entre el precio de la divisa en el momento de la contratación comercial y su precio en la fecha de cobro o pago de la importación o exportación.
El contrato se firma con una entidad financiera con dos obligaciones principales:
Por parte del exportador / importador de comprar o vender al banco la divisa de la exportación /importación en una fecha determinada.
Por parte del banco, comprar/vender al exportador/importador la divisa de la operación, al cambio prefijado al suscribir el contrato, al margen de la cotización que exista en el mercado de divisas en el momento del cobro/pago.