Salir lista de morosos

Si tu empresa aparece  en una o varias de estas famosas listas, no solo no te darán financiación los bancos, sino que también tus proveedores dejaran de confiar en ti y terminarán por no aplazate pago y no servirte si no pagas al contado. Los resultados inmediatos son nefastos para la continuidad de tus negocios ya que los bancos no te renovarán las líneas de circulante ( pólizas de Crédito , líneas de descuento , financiación de importaciones ….) y las compañias de aseguramiento de ventas , eliminaran a tu empresa como empresa solvente para conceder riesgo.

Como consejo profesional, te diré que la mejor forma de resolver un desacuerdo comercial no es devolver recibos o pagos, ya que esta acción genera problemas mayores. La reclamación se puede hacer en cualquier caso y evitas aparecer en estas listas.

Contacta con Fináleas para estudiar la situación de la empresa y no solo negociar el pago de la forma más óptima para ti y realizar los trámites para que salgas de estas listas. Sino estudiar las causas que han provocado estos impagos y resolverlas de forma definitiva.

Si tu impago es de telefonía cuéntanoslo , tenemos especialistas para resolver esta situación y ahorrarte dinero y preocupaciones

 Los principales ficheros de morosos son:

Rai: Registro de Aceptaciones Impagadas donde quedan reflejados impagos superiores a 300,51€. De pagarés, cheques, letras…

Asnef : recaba información de incumplimientos de obligaciones dinerarias. Es fácil aparecer en él por impagos a empresas de telefonía , gas , electricidad , bancos , aseguradoras , editoriales.

También incluye deudas con organismos públicos: Hacienda , Seguridad Social y ayuntamientos.

Experian: lista de deudores con diferentes entidades , telefonía , banca , gas , electricidad…

Badexcug : lista de morosos que incluyen empresas a las que se debe recibos , telefonía , bancos , electricidad…

Informa : lista de morosos de incidencias judiciales. También se denomina fichero de Incidencias Judiciales. Se nutre de la información de los socios y de la procedente de juzgados y Boletines Oficiales del Estado o Provinciales. Es habitual estar en este fichero si tienes deudas con la seguridad Social, Hacienda y organismos públicos en general.

CIRBE: central de Información de Riesgos del Banco de España. Aparecen todos los riesgos que administran las entidades financieras por importe mayor a 9.000€. Se actualiza de forma mensual. En el caso de créditos aparecen como vencidos. 

No permitas que tu empresa aparezca en estos ficheros , si no es por error , anticípate y cuenta con profesionales con alta cualificación financiera, para organizar tus cuentas y evitar estas situaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies