Financiación para franquicias

Si has decidido tener tu propio negocio a través de una franquicia , para que te proporcione apoyo constante y reduzcas el riesgo de un nuevo proyecto , no te arriesgues buscando por tu cuenta los recursos necesarios. Contar con un profesional altamente cualificado y que ha ayudado a muchas personas como tú , a hacer realidad sus sueños . te ahorrará tiempo y disgustos.

No lo dudes , consulta a fináleas e inicia tu nuevo negocio seguro y tranquilo.

Pasos a seguir para montar una franquicia:

  1. Autoevaluar nuestras cualidades , capacidades y actitudes.
  2. Conocer el sector en el que vamos a invertir. 
  3. Conseguir información de las franquicias que nos pueden interesar. Ej la guia de las 500 franquicias de éxito en España.
  4. Estudiar el mercado y los competidores.
  5. Hablar con otros franquiciados 
  6. Conocer nuestra capacidad de inversión y de financiación.
  7. Contar con un informe financiero y plan de negocio consistente , riguroroso, claro ,con argumentos sólidos , lo más detallado posible y con diferentes escenarios. Dicho plan suele estar preparado por el franquiciado.
  8. Contar con un proyecto de inversión. 

 

Cuestiones a tener en cuenta para solicitar la financiación:

  1. Aportación de capital propio. Se suele pedir una aportación del 30% . Si no cuentas con este capital Fináleas puede darte solución , tanto en la negociación bancaria como buscando otras alternativas para obtener el capital previo requerido.
  2. Es necesario que cuentes con un capital circulante de seguridad para hacer frente a los gastos de entre 1-2 años.
  3. Cuenta con un nivel adecuado de endeudamiento previo.
  4. Comprueba si el proyecto de inversión puede contar con ayudas o subvenciones como «Capitalización del paro para comprar una franquicia”
  5. Establece una estrategia bancaria adecuada y negocia en varias entidades financieras , es posible que sea interesante para ti contar con más de una entidad
  6. Adapta la información a los requerimientos bancarios , no des información innecesaria.
  7. Puedes buscar formas de financiación alternativa a la bancaria.
  8. Buscar aval de la SGR ( sociedad de Garantía Reciproca) de la Comunidad Autónoma. Este aval tiene un coste económico que hay que analizar.
  9. Acudir a otras fuentes de financiación no bancaria: crowdlending o crowdfunding.

 

No te juegues tu negocio , cuenta con Fináleas para obtener la mejor financiación. No aportes garantías innecesarias o te financies con un coste superior. Un buen comienzo , pronostica un mejor futuro , cuenta con 25 años de experiencia apoyando estas operaciones harán tu proyecto realidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies